Blog Post
Disco duro en modo RAW: ¿hay alguna forma de solucionarlo?

Disco duro en modo RAW: ¿hay alguna forma de solucionarlo?

Cuando un disco duro entra en modo RAW, generalmente significa que el sistema de archivos está corrupto o dañado de alguna manera. Una partición en modo RAW indica que el sistema operativo no puede reconocer la estructura del sistema de archivos en esa partición.

El modo RAW es un estado que ocurre cuando el sistema operativo no puede identificar o acceder a la partición debido a errores o fallas del sistema de archivos. En este caso, al intentar acceder a la partición, el equipo puede mostrar mensajes de error como "Formatear el disco" o simplemente no mostrar ningún dato en la unidad. Esto puede ser preocupante, especialmente cuando tienes datos importantes almacenados en la unidad.

Es importante no intentar formatear la unidad RAW ni intentar recrear la partición HD en modo RAW.

Y esto puede suceder por varias razones:

  1. Corrupción del sistema de archivos: la corrupción del sistema de archivos es una de las causas más comunes de este problema. Esto puede suceder cuando hay una falla al leer o escribir datos en la partición, lo que provoca que el sistema de archivos se vuelva inestable y eventualmente inutilizable. Un ejemplo común es cuando se está escribiendo un archivo y el sistema experimenta un apagado inesperado.
  2. Fallo del sistema: Otra posible razón es una falla en el propio sistema, como apagados inadecuados, cortes de energía o extracción abrupta de dispositivos USB. Además, los problemas durante el proceso de formateo también pueden dañar la estructura del sistema de archivos, dejando la partición en un estado RAW. Estas fallas pueden ocurrir en cualquier etapa del uso del disco duro, dejando la unidad inutilizable hasta que se resuelva el problema.
  3. Sectores defectuosos del disco duro: Los sectores defectuosos, conocidos como bloques defectuosos, son una de las causas más complejas de corrupción del sistema de archivos. Cuando estos sectores están presentes, es posible que el sistema operativo no pueda acceder correctamente a los datos almacenados, lo que provoca que la partición se reconozca como RAW. El problema se agrava porque estos sectores dañados pueden propagarse por varias áreas del disco, comprometiendo la integridad del sistema de archivos.

Las utilidades nativas del sistema operativo, como CHKDSK en Windows, suelen ser los primeros pasos en el proceso de recuperación. También existen varias herramientas de terceros que prometen recuperar datos perdidos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos programas no siempre tienen éxito, especialmente cuando el problema es más grave, como la presencia de sectores defectuosos.

Pero hay un gran problema.

Si el disco duro ha entrado en modo RAW debido a sectores dañados en el disco duro, los programas de verificación de disco y el software de recuperación de datos pueden fallar. De hecho, en algunos casos, el uso de este software puede incluso empeorar la situación, corrompiendo aún más el sistema de archivos. Esto se debe a que estas herramientas no están diseñadas para manejar adecuadamente fallas físicas del disco duro, como sectores defectuosos.

Al detectar un sector dañado, muchos programas pueden intentar reparar el error, lo que a menudo provoca fallos del sistema. Esto puede hacer que la recuperación sea aún más difícil y aumentar las posibilidades de pérdida permanente de datos.

HDD con rayones / rayado

Unidad de disco duro escaneada con rayones en el medio

En casos más avanzados de falla del disco, las utilidades de software pueden no ser suficientes. El uso continuado de estos programas sin una estrategia adecuada puede provocar daños irreversibles en los datos, dificultando aún más la recuperación de la información. Por lo tanto, es fundamental comprender que en casos de sectores defectuosos, el enfoque convencional puede no ser la mejor solución.

Formatear una unidad en modo RAW debe evitarse a toda costa, especialmente si el objetivo es recuperar datos. Esto se debe a que el formateo puede sobrescribir datos almacenados en sectores que, aunque estén dañados, aún pueden recuperarse. En cambio, es fundamental conservar la unidad en su estado actual hasta que se aplique una solución de recuperación de datos. Cuanto más escriba o modifique la unidad, menores serán las posibilidades de una recuperación exitosa.

Disponemos de equipos específicos para tratar los sectores defectuosos del disco duro y, normalmente, la tasa de lectura de los sectores del disco es bastante alta.

Pero es importante que no formatee la unidad de disco ni realice ningún tipo de grabación en ella. Esto ayudará a preservar los datos evitando cualquier escritura o alteración de regiones en el disco que puedan contener datos que esperan recuperar.

La recuperación de datos de un disco en modo RAW depende directamente de un diagnóstico preciso del origen del problema. Si el error es causado por una corrupción del sistema de archivos, la recuperación puede ser relativamente sencilla. Sin embargo, si la causa son fallas físicas como sectores defectuosos, la recuperación requerirá herramientas especializadas y experiencia técnica. Sin una evaluación cuidadosa, intentar solucionar el problema podría empeorar aún más la situación y provocar una pérdida permanente de datos.

Por tanto, existe una solución, pero sin un correcto diagnóstico de la causa del problema, el resultado podría ser desastroso.

* actualizado el 24/02/2025

Posts Relacionados