Blog Post
¿El disco duro externo se cayó al suelo y ya no funciona? ver que hacer

El disco duro externo se cayó al suelo y no funciona,? Ver qué hacer

Si su disco duro externo se ha caído al suelo o ha sufrido un impacto inesperado, es natural que entre en pánico. La sensación de que sus datos pueden haber sido comprometidos puede ser angustiante, pero lo primero que necesita saber es que a menudo la mejor solución es no volver a encender su dispositivo y buscar ayuda profesional de un especialista en recuperación de datos. El impacto de una caída puede causar daños físicos a los componentes internos, provocando fallas en el dispositivo y posible pérdida de datos importantes.

En este artículo, explicaremos por qué un disco duro externo dañado puede fallar, cómo identificar signos de daño y, lo más importante, qué hacer para proteger sus datos y recuperar sus archivos.

¿Puede una caída o impacto de un disco duro externo dañarlo?

Sí, dejar caer un disco duro externo puede dañarlo gravemente. Incluso si no hay signos visibles de daño, como grietas o abolladuras, los componentes internos pueden verse afectados. Esto se debe a que un disco duro contiene piezas delicadas, como el cabezal de lectura/escritura y el plato, que giran a altas velocidades. Un impacto, aunque sea leve, puede desalinearlos o incluso provocar daños permanentes, comprometiendo la funcionalidad del dispositivo.

Aunque un disco duro externo dañado puede volver a encenderse, eso no significa que esté funcionando correctamente. Es posible que el problema no sea evidente de inmediato y, en el peor de los casos, puede fallar cuando esté a punto de guardar un archivo importante, como esa hoja de cálculo que pasó horas editando.

Señales de que tu disco duro externo puede estar dañado

Después de un impacto, existen algunas señales de alerta que indican que tu disco duro externo ha sufrido daños internos. Preste atención a comportamientos inusuales, como:

  • Sonidos extraños: si el disco duro comienza a hacer ruidos inusuales, como clics, zumbidos o pitidos, esto podría ser una señal de que el mecanismo interno está teniendo problemas.
  • Errores o fallas de arranque: si el disco duro no enciende o aparecen mensajes de error, o si el sistema operativo no puede acceder a sus archivos, es una señal de que algo anda mal.
  • Congelamientos frecuentes: el dispositivo puede comenzar a congelarse o desconectarse repetidamente, lo que dificulta el acceso a los datos.

Estos síntomas indican que el impacto puede haber afectado significativamente el disco duro y el problema solo empeorará con el tiempo.

¿Qué hacer inmediatamente después de que se cae un disco duro?

Si tu disco duro ha falladodisco duro ha fallado, lo primero que debes hacer es apagarlo inmediatamente. Evite conectarlo a cualquier dispositivo ya que volver a encenderlo puede empeorar el daño. Esto se debe a que al intentar acceder a los datos, el cabezal de lectura/escritura puede entrar en contacto con el plato de almacenamiento, provocando rayones en el medio que dificultan o incluso imposibilitan la recuperación de datos.

No intentes abrir el HD tú mismo. Aunque resulte tentador investigar el interior del dispositivo, los discos duros son sensibles y requieren de un entorno controlado para ser manipulados, con herramientas específicas para ese modelo HD, así como equipos específicos para lectura y recuperación de datos. Para garantizar la integridad de los datos, se requiere un entorno limpio (una sala blanca de clase 100) para evitar que las partículas de polvo dañen aún más los componentes internos.

Cualquier partícula de polvo en el aire que caiga en el disco duro puede comprometer sus datos.

El disco duro externo se cayó al suelo y ya no funciona

Escala comparativa de las dimensiones del cabezal de lectura de un disco duro.

Intentando diagnosticar daños en el Disco Duro

Si ya volvió a encender el disco duro y está funcionando, puede intentar evaluar la gravedad del problema en función de los sonidos que emite el dispositivo. Como se mencionó, un disco duro rígido tiene partes móviles que generan sonidos al acceder a los datos. Si el dispositivo hace ruidos extraños, como clics repetidos, es una clara señal de que el mecanismo interno tiene dificultades para funcionar.

Además, esté atento a síntomas como fallas, reinicios repetidos o un sistema muy lento. Estos problemas suelen indicar que el disco duro se encuentra en una condición crítica y puede fallar en cualquier momento. Si nota que archivos importantes desaparecen (ya sea movidos o eliminados sin explicación), esto es una clara señal de que se acerca una falla del disco duro.

¿Cómo recuperar datos de un disco duro dañado?

Si su HDD aún funciona y puede acceder a él, haga una copia de seguridad de sus datos inmediatamente, comenzando con los archivos más importantes. Esto puede ser crucial para evitar la pérdida de datos valiosos si el disco duro falla definitivamente.

Si el dispositivo no responde o los datos son inaccesibles, la mejor opción es buscar un profesional especializado en recuperación de datos. Estos expertos cuentan con el equipo adecuado y el entorno controlado necesario para realizar la recuperación sin poner en riesgo los datos.

La caída de un disco duro externo puede provocar daños graves que afecten a su funcionalidad y, lo más importante, a la integridad de sus datos. Aunque puede parecer que el dispositivo funciona después de una caída, la única forma segura de garantizar que sus archivos no se pierdan es buscar ayuda profesional lo antes posible. Recuerda que en casos como este la prevención y la celeridad son fundamentales para maximizar las posibilidades de recuperación. No dude en buscar ayuda de profesionales especializados para guardar sus valiosos datos.

Si tiene dudas sobre el estado de su HDD, lo mejor que puede hacer es proceder con precaución. Apágalo, evita manipularlo y busca una empresa especializada en recuperación de datos que garantice la recuperación de tus archivos.

¡No intentes abrir el disco duro! Esto traerá más problemas al proceso de recuperación de datos.

Este consejo puede guardar sus datos.

* actualizado el 02/03/2025

Posts Relacionados